- Según la última encuesta del INJUV, un 14,4% de las y los jóvenes han vivido violencia sicológica en sus relaciones.
Sensibilizar y ayudar a las y los jóvenes a prevenir la violencia en el pololeo, es el objetivo
de una serie de charlas que está realizando el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad
de Género (SernamEG).
Las charlas están a cargo de profesionales del SernamEG, y con lenguaje cercano a los
jóvenes, se sociabilizan las diferentes formas de violencia que se pueden ejercer durante
el pololeo y que muchas veces son pasadas por alto por los estudiantes. Entre ellas, por
ejemplo; la revisión del celular, control de la vestimenta y de los horarios de llegada de un
carrete, por parte de la pareja.
Según la décima encuesta Nacional de Juventudes del Injuv, el 14,4% de las y los jóvenes
han sufrido violencia sicológica; 7,2% violencia física; 3,1% violencia sexual; 5,7% violencia
cibernética; y 3,2% violencia económica.
La directora regional del SernamEG, Lorena Ríos Echiburú, detalló que es muy importante
que los jóvenes puedan conocer desde temprana edad de esta problemática y reconocer
los tipos de violencia, “necesitamos seguir fortaleciendo en las y los adolescentes estas
capacidades, que se hagan parte de ello y que no vean a la violencia como un tema lejano
a ellos”, acotó.
El taller tiene una duración de 45 minutos y proporciona herramientas para identificar los
tipos de violencia y cómo funciona el control desde las primeras etapas de las relaciones
de pareja.
Si estás interesada o interesado en que esta charla se dicte en tu establecimiento
educacional, contáctanos al correo electrónico oirsarica@sernameg.gob.cl